En nuestra tierra de Armagnac, todos los caminos se cruzan: senderos, vías navegables, carriles bici y también caminos estrechos...
Para todos los paseantes
Andando, en bicicleta o a caballo, todos nuestros senderos os encantarán. Los paseos con la etiqueta PR o la Vía Verde del Armagnac, os invitan a descubrir el patrimonio natural o cultural de Ténarèze. Dejaros llevar por uno de los 33 senderos que propone la oficina de turismo, como el de Blaziert, pueblo florecido que os llevará hacia el camino de los aromas (PR10)…
Descubrir los lugares secretos
Durante los paseos descubriréis los lugares más escondidos, íntimos y profundos de una naturaleza protegida que os desvelará sus mayores secretos:
El Puente de Artigues (inscrito en la lista del patrimonio mundial de la humanidad de la Unesco) en Larressingle, un puente romano edificado para que pasasen los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela.
La capilla de Luzanet en medio de un entorno de vegetación cerca de la bastida de Montréal du Gers, aquí descubriréis una iglesia de estilo gótico flamígero, rodeada por las viñas del dominio de Pellehaut. La reciente restauración de este edificio rinde homenaje a una calidad arquitectónica excepcional...
La iglesia románica de Vopillon y sus pinturas murales de finales del siglo XIII.
Las ruinas del castillo de Pardailhan surgen de las viñas y dejan deducir su antigua arquitectura medieval: torres, cortinas, troneras, caminos de ronda...
Alrededor del río Baïse, el camino de sirga cuenta con agujeros desde los que se puede ver el río, un rincón despejado para poder acercarse al agua. Desde la esclusa doble de Graziac, el paso de los barcos os ofrece un espectáculo inesperado.
Escalas en la tierra del Armagnac
La «Flamme de l’Armagnac» (llama de Armagnac) os llevará hacia las paradas gastronómicas, de bodega en bodega, de productor en productor para descubrir el proceso de fabricación del aguardiente más antiguo de Francia.